Review Micrófono de Condensador Rode M2. ¿Dónde Comprarlo?

Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características del micrófono Rode M2. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con micrófonos de condensador similares para que puedas comparar.

  • Patrón polar cardioide
  • Cuerpo de metal resistente
  • Alto rechazo a la realimentación
  • Conmutador de muteo
  • Estruendos de manipulación mínimo
  • 35Hz – 20kHz
  • SPL máximo de 141dB
  • Requiere nutrición phantom de veinticuatro – 48V

review rode-m2

Este micrófono suele tener un precio que ronda los 79.00 €

Ahora que hemos visto las características de este micrófono de condensador Rode M2 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

El Rode M2 es un micrófono presional de altisimas posibilidades. Ya antes de adquirir este micrófono estaba un tanto vacilante debido a que es sospechosamente económico para ser un micrófono de condensador profesional. No obstante, en Youtube pude ver comparaciones de este micrófono con, por servirnos de un ejemplo, el Shure Beta cincuenta y ocho, donde se puede observar que el Rode M2 tiene muchos pero graves y profundidad de sonido que el Beta cincuenta y ocho, y a menos de la mitad costo.El micrófono está ideado para su utilización en riguroso directo, si bien asimismo se puede emplear en estudio. Tiene una contestación en frequencia plana y patrón supercardioide. Tiene un pequeño interruptor que se puede bloquear mecánicamente para eludir apagarlo accidentariamente en actuaciones en riguroso directo. Se incluye bolsa de transporte y pinza con adaptador que deja el anclaje a pies de 3/8″ o bien 5/8″.En terminante, se trata de un genial micrófono, superior a muchos micrófonos dinamicos, y incluso costo completamente accesible.

Rode M2 vs the t.bone MB 78 Beta

El micrófono Rode M2 suele ser 31 € más caro que el the t.bone MB 78 Beta, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Rode M2:
    • Patrón polar: Cardioide
    • Cuerpo: Metal resistente
    • Rechazo a la realimentación: Alto
    • Conmutador de muteo: Sí
    • Estruendos de manipulación: Mínimo
    • Respuesta en frecuencia: 35Hz – 20kHz
    • SPL máximo: 141dB
    • Nutrición phantom: 24V – 48V
  • the t.bone MB 78 Beta:
    • Patrón polar: Cardioide
    • Aplicaciones recomendadas: Voces y guitarras acústicas
    • Filtro paso alto: Sí
    • Respuesta en frecuencia: 50Hz – 16kHz
    • Interruptor: No
    • Impedancia: 200 Ohmios
    • SPL máximo: 136dB
    • Nutrición phantom: 9V – 52V
    • Accesorios: Incluye pinza y estuche de transporte
    • Peso: 240g

Comparación y Situaciones de Uso:

  • Patrón Polar: Ambos micrófonos tienen un patrón polar cardioide, lo que significa que son adecuados para capturar sonidos que vienen de frente y minimizar el ruido de fondo.
  • Material y Construcción: El Rode M2 tiene un cuerpo de metal resistente, lo que le confiere durabilidad. Esto puede ser importante para situaciones de uso intensivo o en condiciones adversas.
  • Rechazo a la realimentación: El Rode M2 tiene un alto rechazo a la realimentación, lo que lo hace muy adecuado para entornos de actuación en vivo donde es crucial minimizar este fenómeno.
  • Conmutador de Muteo: El Rode M2 tiene un conmutador de muteo, proporcionando un control adicional al usuario en situaciones en vivo donde se necesita apagar el micrófono rápidamente.
  • Estruendos de Manipulación: El Rode M2 tiene un estruendo de manipulación mínimo, por lo que es ideal para situaciones en las que se va a mover mucho el micrófono.
  • Respuesta en Frecuencia: El Rode M2 tiene una respuesta en frecuencia más amplia (35Hz – 20kHz) en comparación con el t.bone MB 78 Beta (50Hz – 16kHz). Esto significa que el Rode M2 puede capturar una gama más amplia de sonidos, lo que puede ser beneficioso para grabaciones detalladas y precisas.
  • SPL Máximo: El Rode M2 soporta niveles de presión sonora más altos (141dB) en comparación con el t.bone MB 78 Beta (136dB), lo que lo hace adecuado para fuentes de sonido muy fuertes.
  • Requisitos de Nutrición Phantom: El Rode M2 requiere 24V – 48V, mientras que el t.bone MB 78 Beta tiene una gama más amplia (9V – 52V), lo que ofrece mayor flexibilidad en cuanto a las fuentes de phantom power.
  • Accesorios: El t.bone MB 78 Beta incluye pinza y estuche de transporte, lo cual puede ser conveniente para transportar y almacenar. El Rode M2 no especifica incluir accesorios.
  • Uso Específico: El t.bone MB 78 Beta se recomienda específicamente para voces y guitarras acústicas, lo que lo hace una opción especializada para estas aplicaciones. Además, viene con un filtro paso alto para reducir el ruido de baja frecuencia.
  • Peso: El t.bone MB 78 Beta pesa 240g, pero no se especifica el peso del Rode M2.

Conclusión:

  • Si necesitas un micrófono con mejor rechazo a la realimentación, con cuerpo resistente, respuesta en frecuencia amplia y alto SPL máximo, el Rode M2 es una opción excelente, especialmente para actuaciones en vivo y entornos con alto volumen.
  • Por otro lado, si buscas un micrófono especializado para voces y guitarras acústicas, con una gama flexible de nutrición phantom y con accesorios incluidos, el the t.bone MB 78 Beta podría ser la mejor elección. Su filtro paso alto también añade una ventaja en situaciones donde se necesita reducir ruido de baja frecuencia.

Y a continuación un vídeo del micrófono the t.bone MB 78 Beta

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del the t.bone MB 78 Beta review

Rode M2 vs Audio-Technica AT 2010

El micrófono Rode M2 suele ser 36 € más barato que el Audio-Technica AT 2010, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • **Rode M2**:
    • **Patrón polar**: Cardioide.
    • **Material**: Cuerpo de metal resistente.
    • **Rechazo a la realimentación**: Alto.
    • **Características adicionales**: Conmutador de muteo.
    • **Estruendos de manipulación**: Mínimo.
    • **Respuesta de frecuencia**: 35Hz – 20kHz.
    • **SPL máximo**: 141dB.
    • **Nutrición phantom**: 24-48V.
  • **Audio-Technica AT2010**:
    • **Aplicaciones**: Conveniente para aplicaciones en vivo con características de un micrófono de estudio de gran diafragma (modelo AT2020).
    • **Patrón polar**: Cardioide.
    • **Respuesta de frecuencia**: 40Hz – 20kHz.
    • **Impedancia**: 100 Ohmios.
    • **SPL máximo**: 136dB.
    • **Nutrición phantom**: 48V.
    • **Material**: Carcasa de metal negro.
    • **Accesorios incluidos**: Soporte de micrófono antichoque AT8470 y bolsa.
    • **Dimensiones**: 179 x 51mm.
    • **Peso**: 233g.
    • **Color**: Negro.

**Comparación y Recomendaciones**:

  • **Patrón Polar**: Ambos micrófonos tienen un patrón polar cardioide, lo que los hace ideales para situaciones en las que necesitas captar el sonido proveniente principalmente de una dirección y minimizar el ruido de fondo.
  • **Respuesta de Frecuencia**: El Rode M2 tiene una respuesta de frecuencia ligeramente más amplia (35Hz – 20kHz) en comparación con el Audio-Technica AT2010 (40Hz – 20kHz). Esto puede significar una mejor captación de los tonos bajos por parte del Rode M2.
  • **SPL Máximo**: El Rode M2 maneja un nivel de presión sonora máximo de 141dB, mientras que el Audio-Technica AT2010 maneja 136dB. Si vas a grabar fuentes de sonido muy fuertes, el Rode M2 sería una mejor opción.
  • **Nutrición Phantom**: El Rode M2 puede funcionar con nutrición phantom de 24-48V, mientras que el Audio-Technica AT2010 requiere específicamente 48V. Si tu equipo ofrece solo una de estas opciones, es algo a tener en cuenta.
  • **Construcción y Ergonomía**: Ambos micrófonos tienen cuerpos de metal, pero el Rode M2 incluye un conmutador de muteo, lo cual puede ser útil para situaciones en vivo. El Audio-Technica AT2010 incluye un soporte de micrófono antichoque, lo cual es útil para minimizar vibraciones y ruidos de manipulación.
  • **Accesorios**: El Audio-Technica AT2010 viene con un soporte de micrófono antichoque y una bolsa, lo cual puede ser una ventaja si necesitas estos accesorios adicionales.
  • **Peso y Tamaño**: El Audio-Technica AT2010 es un poco más pesado (233g) y más grande (179 x 51mm) que el Rode M2, lo cual podría influir en tu decisión dependiendo de tus necesidades de portabilidad.

**Recomendación**:

  • **Rode M2**: Ideal para aplicaciones en vivo donde necesitas un micrófono robusto con buen rechazo a la realimentación y la opción de mutear rápidamente. También es preferible para captaciones con niveles de sonido muy altos.
  • **Audio-Technica AT2010**: Más adecuado para situaciones donde se requiere la calidad de un micrófono de estudio en un entorno en vivo, y se valoran accesorios como el soporte antichoque y la bolsa de transporte.

Y a continuación un vídeo del micrófono Audio-Technica AT 2010

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Audio-Technica AT 2010 review

Rode M2 vs Behringer SB 78A

El micrófono Rode M2 suele ser 40 € más caro que el Behringer SB 78A, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

«`html

  • Rode M2
    • Patrón polar cardioide
    • Cuerpo de metal resistente
    • Alto rechazo a la realimentación
    • Conmutador de muteo
    • Estruendos de manipulación mínimo
    • Respuesta de frecuencia: 35Hz – 20kHz
    • SPL máximo de 141dB
    • Requiere alimentación phantom de 24 – 48V
  • Behringer SB 78A
    • Micrófono de condensador cardioide, excelente para voz y guitarras acústicas
    • Respuesta de frecuencia ultra-amplia
    • Incluye adaptador para soporte de micrófono y estuche de transporte resistente a impactos
  • Diferencias principales:
    • Construcción: El Rode M2 tiene un cuerpo de metal resistente, lo que lo hace más duradero para uso en vivo. El Behringer SB 78A se enfoca más en ofrecer accesorios útiles como el estuche de transporte resistente a impactos.
    • Funciones adicionales: El Rode M2 cuenta con un conmutador de muteo, lo que puede ser útil en situaciones en vivo donde se necesita silenciar rápidamente el micrófono. El Behringer SB 78A no especifica esta característica.
    • Rechazo a la realimentación: El Rode M2 se destaca por su alto rechazo a la realimentación, lo que puede ser crucial en espacios donde hay mucho ruido. Esta característica no se menciona para el Behringer SB 78A.
    • Requisitos de alimentación: El Rode M2 requiere alimentación phantom de 24 – 48V, mientras que el Behringer SB 78A no especifica esta necesidad en la información proporcionada.
    • Aplicaciones: El Behringer SB 78A se menciona específicamente como excelente para voz y guitarras acústicas, mientras que el Rode M2 no está tan orientado a un uso específico.
  • Recomendaciones de uso:
    • Rode M2: Puede ser una mejor opción para actuaciones en vivo debido a su robustez y características como el conmutador de muteo y el alto rechazo a la realimentación. También es adecuado para quienes necesitan un micrófono con una amplia respuesta de frecuencia y alta capacidad de manejo de SPL.
    • Behringer SB 78A: Ideal para grabaciones de voz y guitarras acústicas en un entorno de estudio o hogar. Es una buena opción si buscas un micrófono con buena calidad de sonido sin necesidad de características adicionales como el conmutador de muteo o alto rechazo a la realimentación.

«`

Y a continuación un vídeo del micrófono Behringer SB 78A

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Behringer SB 78A review

Donde comprar el micrófono Rode M2

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

​Woodbrass

  • Garantía total con hasta 3 años como en Thomann.
  • Tiene menos catálogo que Thomann.
  • Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Soy Jaime Echagüe, un friki del sonido y los instrumentos musicales. Espero que mi guías fáciles sobre micrófono te sean de gran utilidad

Click Here to Leave a Comment Below