Review Micrófono de Condensador Shure SM 86. ¿Dónde Comprarlo?

Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características del micrófono Shure SM 86. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con micrófonos de condensador similares para que puedas comparar.

  • Cardioide
  • Contestación en frecuencia: cincuenta Hz-18kHz
  • Sensibilidad: -cincuenta dBV/Pa (tres con quince mV)
  • SPL max: ciento cuarenta y siete dB
  • Nivel de estruendos equivalente: veintitres dBA
  • Buena protrección contra acople y estruendos de roce

review shure-sm-86

Este micrófono suele tener un precio que ronda los 149.00 €

Ahora que hemos visto las características de este micrófono de condensador Shure SM 86 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Awesome microphone for vocals and acoustic guitars! I’ve tried it in a guitar amp as well, it sounded pretty good, but it was a live performance so it took too much leakage than intended (not the mic’s fault though). Very happy with this purchase 🙂

Shure SM 86 vs Rode M2

El micrófono Shure SM 86 suele ser 70 € más caro que el Rode M2.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Shure SM 86
    • Tipo: Micrófono cardioide
    • Respuesta en frecuencia: 50 Hz – 18 kHz
    • Sensibilidad: -50 dBV/Pa (3.15 mV)
    • SPL máximo: 147 dB
    • Nivel de ruido equivalente: 23 dBA
    • Buena protección contra acople y ruidos de roce
  • Rode M2
    • Tipo: Micrófono cardioide
    • Cuerpo de metal resistente
    • Alto rechazo a la realimentación
    • Conmutador de mute
    • Ruido de manipulación mínimo
    • Respuesta en frecuencia: 35 Hz – 20 kHz
    • SPL máximo: 141 dB
    • Requiere alimentación phantom de 24 – 48V
  • Diferencias entre el Shure SM 86 y el Rode M2
    • El Shure SM 86 tiene una respuesta en frecuencia de 50 Hz a 18 kHz, mientras que el Rode M2 tiene una respuesta más amplia de 35 Hz a 20 kHz.
    • El Shure SM 86 tiene una sensibilidad de -50 dBV/Pa, mayor que la del Rode M2.
    • El SPL máximo del Shure SM 86 es de 147 dB, superior al SPL máximo del Rode M2, que es de 141 dB.
    • El Shure SM 86 tiene un ruido equivalente de 23 dBA, mientras que el ruido de manipulación es mínimo en el Rode M2.
    • El Rode M2 incluye un conmutador de mute, una característica no mencionada en el Shure SM 86.
    • El Rode M2 requiere alimentación phantom de 24-48V, mientras que esto no se menciona para el Shure SM 86, lo que puede indicarle que el Shure es de dinamico/condenser.
  • Situaciones recomendadas
    • Shure SM 86: Ideal para actuaciones en vivo donde se necesite una alta resistencia al acople y ruidos de manipulación. Su alta sensibilidad y SPL máximo lo hacen adecuado para cantantes en conciertos y presentaciones en vivo donde el micrófono puede estar sujeto a manipulación frecuente.
    • Rode M2: Excelente para estudios de grabación y actuaciones en vivo donde se requiere una mayor respuesta en frecuencia y un ruido de manipulación mínimo. El conmutador de mute es útil para presentaciones en vivo donde el vocalista necesita silenciar el micrófono rápidamente. Su construcción robusta lo hace ideal para condiciones más exigentes.

Y a continuación un vídeo del micrófono Rode M2

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Rode M2 review

Shure SM 86 vs AKG C7

El micrófono Shure SM 86 suele ser 40 € más barato que el AKG C7, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

    Comparación entre el Shure SM 86 y el AKG C7:

  • Tipo y patrón polar:
    • Shure SM 86: Tipo cardioide. Ideal para uso en vivo, ya que rechaza el sonido fuera del eje del micrófono, ayudando a disminuir la retroalimentación y capturando solo lo que está directamente frente a él.
    • AKG C7: Tipo supercardioide. Tiene un ángulo de captación más reducido, lo que permite una mejor aislación del sonido ambiente y es ideal tanto para estudio como para uso en vivo donde se necesita más control sobre las fuentes de sonido no deseadas.
  • Respuesta en frecuencia:
    • Shure SM 86: 50 Hz a 18 kHz. Adecuado para la mayoría de aplicaciones vocales y captura de instrumentos con una respuesta equilibrada.
    • AKG C7: 20 Hz a 20 kHz. Proporciona una respuesta en frecuencia más amplia, lo que es beneficioso para grabaciones de alta fidelidad donde se desea capturar un rango más amplio de frecuencias.
  • Sensibilidad:
    • Shure SM 86: -50 dBV/Pa (3.15 mV). Moderadamente sensible, proporciona una buena captura del sonido sin ser excesivamente receptivo al ruido de fondo.
    • AKG C7: 4 mV/Pa. Más sensible, capturará más detalles del sonido, ideal para grabaciones de estudio.
  • SPL máximo (Nivel de presión sonora):
    • Shure SM 86: 147 dB. Maneja niveles de sonido muy altos, perfecto para actuaciones en vivo y entornos ruidosos.
    • AKG C7: 150 dB. Puede manejar un SPL ligeramente más alto, ideal para situaciones extremas de volumen sin distorsión.
  • Ruido equivalente:
    • Shure SM 86: 23 dBA. Buen manejo del ruido interno, minimiza el ruido de fondo en grabaciones y presentaciones en vivo.
    • AKG C7: No especificado en la tabla. Generalmente, los micrófonos de calidad de estudio como el C7 tendrán un bajo nivel de ruido interno.
  • Características adicionales del AKG C7:
    • Calidad de estudio: Ideal para grabaciones profesionales.
    • Manejo y ruido ‘pop’ bajos: Ideal para vocalistas.
    • Transductor chapado en oro de 24 quilates: Mejor conductividad y resistencia a la corrosión y humedad.
    • Suspensión en la cápsula: Reducción de ruido por manejo.
    • Dimensiones y peso: 185mm y 317g. Debe considerarse en términos de ergonomía y comodidad en uso prolongado.
    • Color y accesorios: Incluye bolsa y pinza para mayor facilidad de transporte y montaje.
  • Situaciones en las que conviene un micrófono u otro:
    • Shure SM 86:
      • Actuaciones en vivo.
      • Entornos con ruido moderado a alto.
      • Vocalistas que necesitan una buena resistencia a la retroalimentación.
    • AKG C7:
      • Grabaciones de estudio de alta calidad.
      • Situaciones donde se necesita un mayor control de ruido de manejo y ‘pop’.
      • Vocalistas que buscan capturar más detalles en su voz.

Y a continuación un vídeo del micrófono AKG C7

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del AKG C7 review

Shure SM 86 vs Sennheiser E 865

El micrófono Shure SM 86 suele ser 76 € más barato que el Sennheiser E 865.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Shure SM 86
    • Tipo: Cardioide
    • Respuesta en frecuencia: 50 Hz – 18 kHz
    • Sensibilidad: -50 dBV/Pa (3.15 mV)
    • SPL máximo: 147 dB
    • Nivel de ruido equivalente: 23 dBA
    • Buena protección contra acople y ruidos de roce
  • Sennheiser E 865
    • Tipo: Supercardioide
    • Respuesta en frecuencia: 40 Hz – 20 kHz
    • Sensibilidad: 3 mV/Pa a 1 kHz
    • Impedancia: 150 Ohmios
    • SPL máximo: 150 dB
    • Funciona con alimentación phantom de 12-48V
    • Dimensiones: 47 x 193 mm (diámetro x largo)
    • Peso: 311 g
    • Incluye pinza y funda
  • Diferencias Clave
    • Tipo de Dirección: El Shure SM 86 es un micrófono cardioide, mientras que el Sennheiser E 865 es supercardioide. Esto significa que el E 865 tiene una mayor capacidad de rechazo al ruido lateral y trasero.
    • Respuesta en Frecuencia: El E 865 tiene una respuesta en frecuencia más amplia (40 Hz – 20 kHz) en comparación con el SM 86 (50 Hz – 18 kHz), lo que puede resultar en una captura de sonido más detallada.
    • Sensibilidad: Ambos micrófonos tienen sensibilidades bastante similares, aunque el E 865 es ligeramente menos sensible.
    • SPL Máximo: El SPL máximo del E 865 es ligeramente más alto (150 dB) en comparación con el SM 86 (147 dB), lo que puede ser beneficioso en situaciones con niveles de sonido extremadamente altos.
    • Ruido: El SM 86 tiene un nivel de ruido equivalente de 23 dBA que no se especifica para el E 865.
    • Dimensiones y Peso: El E 865 es más grande y más pesado, factibles consideraciones para el uso portátil o de escenario.
    • Accesorios: El E 865 incluye una pinza y una funda, lo cual puede ser conveniente para transportación y uso.
  • Recomendaciones de Uso
    • Shure SM 86:
      • Ideal para vocales en vivo gracias a su buena protección contra acople y ruidos de roce.
      • Adecuado para situaciones donde la manejabilidad y una estructura más liviana son beneficiosas.
    • Sennheiser E 865:
      • Más adecuado para situaciones donde se necesita capturar una mayor cantidad de detalle sonoro debido a su respuesta en frecuencia más amplia.
      • Beneficioso en entornos ruidosos gracias a su patrón polar supercardioide, que proporciona un mejor rechazo al ruido ambiental.
      • Ideal para profesionales que necesitan mayor durabilidad y accesorios adicionales como la pinza y la funda.

Y a continuación un vídeo del micrófono Sennheiser E 865

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Sennheiser E 865 review

Shure SM 86 vs Audio-Technica AT 2010

El micrófono Shure SM 86 suele ser 34 € más caro que el Audio-Technica AT 2010, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Patrón Polar:
    • Shure SM 86: Cardioide.
    • Audio-Technica AT 2010: Cardioide.
  • Respuesta en Frecuencia:
    • Shure SM 86: 50 Hz – 18 kHz.
    • Audio-Technica AT 2010: 40 Hz – 20 kHz.
  • Sensibilidad:
    • Shure SM 86: -50 dBV/Pa (3.15 mV).
    • Audio-Technica AT 2010: Información no especificada.
  • SPL Máximo:
    • Shure SM 86: 147 dB.
    • Audio-Technica AT 2010: 136 dB.
  • Nivel de Ruido Equivalente:
    • Shure SM 86: 23 dBA.
    • Audio-Technica AT 2010: Información no especificada.
  • Protección Contra Acople y Ruidos de Roce:
    • Shure SM 86: Buena protección contra acople y ruidos de roce.
    • Audio-Technica AT 2010: Información no especificada.
  • Requisitos de Alimentación:
    • Shure SM 86: Información no especificada.
    • Audio-Technica AT 2010: Nutrición phantom de 48V.
  • Material de Construcción y Accesorios:
    • Shure SM 86: Información no especificada.
    • Audio-Technica AT 2010: Carcasa de metal negro, incluye soporte de micrófono antichoque AT8470 y bolsa.
  • Dimensiones y Peso:
    • Shure SM 86: Información no especificada.
    • Audio-Technica AT 2010: Dimensiones: 179 x 51mm, Peso: 233g.

Situaciones en las que conviene un micrófono u otro:

  • Shure SM 86:
    • Ideal para aplicaciones en vivo donde se requiere una buena protección contra el acople y los ruidos de roce.
    • Adecuado para vocalistas debido a su claridad y precisión en la respuesta de frecuencias medias y agudas.
    • Útil para situaciones donde se necesita manejar niveles altos de presión sonora (SPL) como actuaciones dinámicas.
  • Audio-Technica AT 2010:
    • Perfecto para aplicaciones en vivo que buscan la calidad de un micrófono de estudio, particularmente para voces.
    • Adecuado para escenarios donde se necesita una amplia respuesta de frecuencia que cubra desde graves profundos hasta agudos brillantes.
    • Ideal para situaciones donde se dispone de alimentación phantom de 48V.

Y a continuación un vídeo del micrófono Audio-Technica AT 2010

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Audio-Technica AT 2010 review

Donde comprar el micrófono Shure SM 86

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

​Woodbrass

  • Garantía total con hasta 3 años como en Thomann.
  • Tiene menos catálogo que Thomann.
  • Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Soy Jaime Echagüe, un friki del sonido y los instrumentos musicales. Espero que mi guías fáciles sobre micrófono te sean de gran utilidad

Click Here to Leave a Comment Below