Review Micrófonos Inalámbricos Handheld the t.bone freeU Twin HT 863. ¿Dónde Comprarlo?

Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características del micrófono the t.bone freeU Twin HT 863. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con micrófonos inalámbricos handheld similares para que puedas comparar.

  • Con transmisor de mano
  • Cápsula activa
  • Patrón polar: Supercardioide
  • Contestación en frecuencia: cincuenta – dieciseis Hz
  • cuatro conjuntos con cuatro canales cada uno de ellos
  • Muteo automático
  • Escaneo de frecuencias
  • Salida AF graduable
  • Potencia transmitida: diez mW
  • Transmisor de infrarrojos para trasmitir los ajustes entre receptor y transmisor
  • Pilottone
  • Pasos de ciento veinticinco kHz
  • Género de modulación F3E
  • Carcasa de nueve con cinco»/1U con dos conectores BNC para las antenas
  • dos salidas XLR y 1 salida Jack
  • Marcha con fuente de nutrición de doce V, 1 A CC (interior )
  • Transmisor de mano activo con carcasa de metal
  • Pantalla LCD
  • Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables
  • Rango de frecuencia: ochocientos sesenta y tres – 865MHz
  • Incluye pinza para micrófono, antenas, fuente de nutrición U.S.A. y kit de rack para 1 receptor en 1U
  • Nota: A lo largo del funcionamiento de este set, te invitamos a que no emplees ningún otro sistema en este rango de frecuencia

review the-t-bone-freeu-twin-ht-863

Este micrófono suele tener un precio que ronda los 195.00 €

Ahora que hemos visto las características de este micrófono inalámbrico handheld the t.bone freeU Twin HT 863 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

the t.bone freeU Twin HT 863 vs AKG WMS 40 Mini Dual Vocal

El micrófono the t.bone freeU Twin HT 863 suele ser 66 € más caro que el AKG WMS 40 Mini Dual Vocal.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • the t.bone freeU Twin HT 863:
    • Con transmisor de mano
    • Cápsula activa
    • Patrón polar: Supercardioide
    • Contestación en frecuencia: 50 – 16 kHz
    • Cuatro conjuntos con cuatro canales cada uno
    • Muteo automático
    • Escaneo de frecuencias
    • Salida AF graduable
    • Potencia transmitida: 10 mW
    • Transmisor de infrarrojos para transmitir los ajustes entre receptor y transmisor
    • Pilottone
    • Pasos de 125 kHz
    • Género de modulación F3E
    • Carcasa de 9.5″/1U con dos conectores BNC para las antenas
    • Dos salidas XLR y una salida Jack
    • Marcha con fuente de nutrición de 12 V, 1 A CC (interior)
    • Transmisor de mano activo con carcasa de metal
    • Pantalla LCD
    • Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables
    • Rango de frecuencia: 863 – 865MHz
    • Incluye pinza para micrófono, antenas, fuente de nutrición USA y kit de rack para un receptor en 1U
    • Nota: A lo largo del funcionamiento de este set, te invitamos a que no emplees ningún otro sistema en este rango de frecuencia
  • AKG WMS 40 Mini Dual Vocal:
    • Receptor sin Diversity con salidas jack balanceadas graduables
    • Tecnología HDAP (High Definition Audio Performance)
    • Hasta 30 horas de autonomía con una pila AA
    • LED para control de estado en el transmisor
    • Indicador de estado de la pila en el transmisor
    • Interruptor de encendido/apagado/muteo en el transmisor
    • Tres LEDs de estado en el receptor
    • Rango de frecuencias: ISM 2 864.375 MHz e ISM 3 864.850 MHz
    • No precisa licencia. Puede utilizarse de manera libre en toda Europa
    • Pinza para micrófono opcional (artículo nº288991)
  • Diferencias Clave:
    • El the t.bone freeU Twin HT 863 tiene un patrón polar supercardioide, lo que lo hace más adecuado para situaciones donde se necesita más rechazo de sonido fuera de eje para prevenir retroalimentación.
    • El AKG WMS 40 Mini Dual Vocal utiliza tecnología HDAP para una mejor performance de audio.
    • El the t.bone freeU Twin HT 863 tiene una mayor complejidad en términos de ajustes y funciones (muteo automático, escaneo de frecuencias, pilottone, etc.), mientras que el AKG WMS 40 Mini Dual Vocal es más sencillo y directo en su uso.
    • El the t.bone freeU Twin HT 863 usa dos pilas AA mientras que el AKG WMS 40 Mini Dual Vocal puede funcionar hasta 30 horas con una sola pila AA.
    • El the t.bone freeU Twin HT 863 tiene una mayor cobertura de frecuencias (863 – 865 MHz) comparado con el AKG WMS 40 Mini Dual Vocal (864.375 MHz y 864.850 MHz).
    • El the t.bone freeU Twin HT 863 incluye una carcasa metálica, lo que puede proporcionar mayor durabilidad.
    • En términos de conexiones, el the t.bone freeU Twin HT 863 ofrece mayores opciones con dos salidas XLR y una salida Jack comparado con las salidas jack balanceadas del AKG WMS 40 Mini Dual Vocal.
  • Sugerencias de Uso:
    • the t.bone freeU Twin HT 863:
      • Adecuado para conciertos y presentaciones en vivo donde se necesita un mayor control sobre las frecuencias y se requiere una mayor durabilidad debido a su carcasa metálica.
      • Ideal para situaciones que requieren mayor rechazo de sonido fuera de eje, gracias a su patrón supercardioide.
      • Recomendado para entornos con múltiples sistemas inalámbricos donde el escaneo de frecuencias y el muteo automático son útiles.
    • AKG WMS 40 Mini Dual Vocal:
      • Perfecto para aplicaciones donde se busca simplicidad y autonomía prolongada, como en presentaciones corporativas y pequeñas actuaciones.
      • Adecuado para usuarios que desean un sistema inalámbrico libre de licencias y sencillo de operar en toda Europa.
      • Ideal para escenarios de menor complejidad técnica donde un receptor sin Diversity con salidas balanceadas es suficiente.

Y a continuación un vídeo del micrófono AKG WMS 40 Mini Dual Vocal

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del AKG WMS 40 Mini Dual Vocal review

the t.bone freeU Twin HT 863 vs the t.bone TWS 16 HT 863 MHz

El micrófono the t.bone freeU Twin HT 863 suele ser 77 € más caro que el the t.bone TWS 16 HT 863 MHz.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

«`html

  • the t.bone freeU Twin HT 863:
    • Con transmisor de mano
    • Cápsula activa
    • Patrón polar: Supercardioide
    • Respuesta en frecuencia: 50 – 16,000 Hz
    • 4 grupos con 4 canales cada uno
    • Muteo automático
    • Escaneo de frecuencias
    • Salida AF ajustable
    • Potencia transmitida: 10 mW
    • Transmisor de infrarrojos para transmitir los ajustes entre receptor y transmisor
    • Pilottone
    • Pasos de 125 kHz
    • Tipo de modulación F3E
    • Carcasa de 9.5″/1U con dos conectores BNC para las antenas
    • 2 salidas XLR y 1 salida Jack
    • Funciona con fuente de alimentación de 12 V, 1 A CC (incluida)
    • Transmisor de mano activo con carcasa de metal
    • Pantalla LCD
    • Funciona con dos pilas AA o bien pilas recargables
    • Rango de frecuencia: 863 – 865 MHz
    • Incluye pinza para micrófono, antenas, fuente de alimentación USA y kit de rack para 1 receptor en 1U
  • the t.bone TWS 16 HT 863 MHz:
    • Receptor diversity de 9.5″
    • Micrófono de mano
    • 16 canales seleccionables con 14 frecuencias (863.125 – 864.875 MHz)
    • Hasta 3 sistemas en paralelo
    • Muteo seleccionable
    • Salida XLR y Jack
    • Fuente de alimentación externa (DC 12V/500mW)
    • Kit de montaje en rack para dos unidades TWS16
    • Cable de salida Jack de 1m
    • Pinza de micrófono opcional libre (artículo nº288991) no incluida
    • No necesita licencia. Puede utilizarse libremente en toda Europa
  • Diferencias:
    • Patrón Polar: El t.bone freeU Twin HT 863 tiene un patrón polar supercardioide que es más direccional que el patrón polar genérico no especificado de t.bone TWS 16 HT 863 MHz.
    • Respuesta en Frecuencia: El freeU Twin HT 863 cubre de 50 Hz a 16,000 Hz, mientras que la respuesta en frecuencia específica del TWS 16 HT 863 MHz no se menciona.
    • Canales y Frecuencias: El t.bone freeU Twin HT 863 tiene 4 grupos con 4 canales cada uno (16 en total), frente a los 16 canales seleccionables del TWS 16 HT 863 MHz pero en 14 frecuencias diferentes.
    • Funciones de Transmisión: El freeU Twin HT 863 incluye transmisión de ajustes entre receptor y transmisor por infrarrojos; esta función no aparece para el TWS 16 HT 863 MHz.
    • Configuración del Transmisor: El t.bone freeU Twin HT 863 tiene una carcasa de metal y pantalla LCD, mientras que no se especifica el material del TWS 16 HT 863 MHz.
  • Uso Recomendado:
    • the t.bone freeU Twin HT 863:
      • Ideal para escenarios y eventos en vivo donde se requieren múltiples canales y una transmisión confiable entre receptor y transmisor.
      • El patrón polar supercardioide lo hace apto para entornos ruidosos donde se necesita capturar el sonido directo del intérprete minimizando el ruido de fondo.
    • the t.bone TWS 16 HT 863 MHz:
      • Más adecuado para eventos de menor escala o múltiples sistemas en paralelo.
      • La facilidad de uso sin necesidad de licencia lo hace muy conveniente para ámbitos educativos y presentaciones corporativas en Europa.

«`

Y a continuación un vídeo del micrófono the t.bone TWS 16 HT 863 MHz

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del the t.bone TWS 16 HT 863 MHz review

the t.bone freeU Twin HT 863 vs the t.bone free solo HT 863 MHz

El micrófono the t.bone freeU Twin HT 863 suele ser 20 € más caro que el the t.bone free solo HT 863 MHz, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

«`html

A continuación, compararé los micrófonos «the t.bone freeU Twin HT 863» y «the t.bone free solo HT 863 MHz» y explicaré en qué situaciones conviene utilizar cada uno:

  • Patrón Polar:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: Supercardioide
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: Cardioide

    El patrón supercardioide del freeU Twin HT 863 ofrece una mayor dirección y rechazo de sonidos laterales, ideal para entornos ruidosos.

  • Frecuencia de Respuesta:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 50 – 16,000 Hz
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: No especificado

    El freeU Twin HT 863, con su rango de frecuencia extendido, es más adecuado para captar una gama más amplia de sonidos.

  • Canales Disponibles:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 4 conjuntos con 4 canales cada uno
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: 1 conjunto de frecuencias preprogramado con 16 canales libres, 1 canal de usuario

    El freeU Twin HT 863 ofrece mayor flexibilidad en la selección de canales, útil para configuraciones más complejas o múltiples usuarios.

  • Potencia Transmitida:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 10 mW
    • No especificado para the t.bone free solo HT 863 MHz
  • Pasos de Frecuencia:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 125 kHz
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: 25 KHz

    El free solo HT 863 MHz tiene pasos de frecuencia más finos, permitiendo ajustes más precisos en la selección de canales.

  • Carcasa Del Transmisor:
    • Ambos modelos cuentan con una carcasa de metal

    Ambos micrófonos son duraderos y adecuados para uso en exteriores o condiciones adversas.

  • Salidas y Conectividad:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 2 salidas XLR y 1 salida Jack
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: Salida XLR y Jack

    El freeU Twin HT 863 ofrece mayor flexibilidad en conectividad con salidas de doble XLR.

  • Accesorios Incluidos:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: Incluye pinza para micrófono, antenas, fuente de alimentación, y kit de rack
    • the t.bone free solo HT 863 MHz: Incluye estuche de plástico y kit adaptador de Rack

Recomendaciones de Uso:

  • the t.bone freeU Twin HT 863:
    • Ideal para escenarios con mucho ruido debido a su patrón polar supercardioide.
    • Ofrece más opciones para conexiones simultáneas, adecuado para bandas o configuraciones en vivo con múltiples micrófonos.
    • Perfecto para grabaciones de estudio donde se requiere una respuesta de frecuencia más amplia.
  • the t.bone free solo HT 863 MHz:
    • Adecuado para usuarios individuales o pequeñas configuraciones debido a su conjunto de canales preprogramados.
    • Ofrece pasos de frecuencia más exactos, ideal para entornos donde se necesita un ajuste fino de la frecuencia.
    • Recomendable para uso portátil dado su estuche de plástico y accesorio opcional de soporte de micrófono.

«`

Y a continuación un vídeo del micrófono the t.bone free solo HT 863 MHz

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del the t.bone free solo HT 863 MHz review

the t.bone freeU Twin HT 863 vs Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set

El micrófono the t.bone freeU Twin HT 863 suele ser 53 € más barato que el Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • the t.bone freeU Twin HT 863
    • Con transmisor de mano
    • Cápsula activa
    • Patrón polar: Supercardioide
    • Respuesta en frecuencia: 50 – 16,000 Hz
    • 4 conjuntos con 4 canales cada uno
    • Muteo automático
    • Escaneo de frecuencias
    • Salida AF graduable
    • Potencia transmitida: 10 mW
    • Transmisor de infrarrojos para transmitir los ajustes entre receptor y transmisor
    • Pilottone
    • Pasos de 125 kHz
    • Tipo de modulación F3E
    • Carcasa de 9.5″/1U con dos conectores BNC para las antenas
    • Dos salidas XLR y una salida Jack
    • Funciona con fuente de alimentación de 12 V, 1 A CC (incluida)
    • Transmisor de mano activo con carcasa de metal
    • Pantalla LCD
    • Funciona con dos pilas AA o pilas recargables
    • Rango de frecuencia: 863 – 865 MHz
    • Incluye pinza para micrófono, antenas, fuente de alimentación y kit de rack para un receptor en 1U
    • Nota: Durante el funcionamiento de este set, se recomienda no usar ningún otro sistema en este rango de frecuencia
  • Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set
    • Con antena diversity
    • Cápsula activa E825
    • Ancho de banda de 24 MHz
    • 8 bancos con 10 canales cada uno
    • Antenas internas
    • Función de escaneo para hallar frecuencias libres
    • Respuesta en frecuencia: 50 – 16,000 Hz
    • Salida XLR y Jack
    • Muteo graduable
    • Conmutable Micro/Línea
    • Rango de frecuencia E-Band: 821 – 832 / 863 – 865 MHz
    • Debido a que cada país tiene su regulación de frecuencias, consultar cuál es la indicada
    • 1 transmisor de mano SKM-XSW25 con cápsula activa, cardioide
    • 1 receptor de sobremesa EM-XSW1 Diversity
    • Fuente de alimentación NT 12-5 CW
    • Pinza MZQ1 para micrófono
    • Dos pilas AA

Diferencias y recomendaciones de uso:

  • Patrón Polar:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: Supercardioide – Proporciona mayor aislamiento y rechazo de ruido lateral.
    • Sennheiser XSW 1-825: Cardioide – Ofrece buena captación frontal y rechazo de ruido trasero.
  • Transmisor y Receptor:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: Carcasa de 9.5″/1U con conectores BNC externos, transmisor de infrarrojos.
    • Sennheiser XSW 1-825: Antenas internas, transmisor de mano con cápsula activa E825, receptor de sobremesa con antena diversity.
  • Canales y Escaneo de Frecuencias:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 4 conjuntos con 4 canales cada uno, escaneo de frecuencias.
    • Sennheiser XSW 1-825: 8 bancos con 10 canales cada uno, función de escaneo para encontrar frecuencias libres.
  • Frecuencia de Operación:
    • the t.bone freeU Twin HT 863: 863 – 865 MHz.
    • Sennheiser XSW 1-825: E-Band 821 – 832 / 863 – 865 MHz.

Recomendaciones de Uso:

  • the t.bone freeU Twin HT 863: Ideal para entornos donde el aislamiento del ruido lateral es crucial, como en escenarios con alta densidad de fuentes de sonido o en entornos ruidosos. Su versatilidad en conectividad (XLR y Jack) y la carcasa robusta de metal lo hacen adecuado para uso intensivo.
  • Sennheiser XSW 1-825: Preferido para aplicaciones de vocales en vivo que requieren una configuración rápida y un escaneo eficiente de frecuencias libres. Su cápsula cardioide y receptor con antena diversity proporcionan estabilidad y buena calidad de audio, siendo una opción robusta para conciertos y eventos en vivo.

Y a continuación un vídeo del micrófono Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set review

Donde comprar el micrófono the t.bone freeU Twin HT 863

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

​Woodbrass

  • Garantía total con hasta 3 años como en Thomann.
  • Tiene menos catálogo que Thomann.
  • Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Soy Jaime Echagüe, un friki del sonido y los instrumentos musicales. Espero que mi guías fáciles sobre micrófono te sean de gran utilidad

Click Here to Leave a Comment Below