Review Micrófonos Inalámbricos Handheld the t.bone free solo HT 520 MHz. ¿Dónde Comprarlo?
Te comento como está construido este post. Primero te enumero las caracterÃsticas del micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz. Después tienes un vÃdeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con micrófonos inalámbricos handheld similares para que puedas comparar.
- Con un transmisor de mano activo, con patrón polar cardioide
- diez conjuntos con doce presets cada uno de ellos
- 1 canal de usuario
- Muteo graduable con medidor de umbral en el receptor
- Escaneo de frecuencia en el receptor
- Salida AF graduable
- Potencia HF graduable (5mW, 10mW, 20mW)
- Transmisor de infrarrojos para trasferir los ajustes entre receptor y transmisor
- Pilottone
- Pasos de veinticinco KHz
- Carcasa de diecinueve»/1U
- dos salidas BNC para las antenas
- Salidas jack y XLR
- Marcha con fuente de nutrición de 12V 0,5A CC (positivo interior)
- Transmisor de mano activo con carcasa de metal
- Pantalla LCD
- Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables
- Rango de frecuencia: quinientos dieciocho – quinientos treinta y seis MHz
- Incluye estuche de plástico
- Pinza de micrófono opcional libre (artÃculo nº288991)
Este micrófono suele tener un precio que ronda los 176.00 €
Ahora que hemos visto las caracterÃsticas de este micrófono inalámbrico handheld the t.bone free solo HT 520 MHz mira estos vÃdeos relacionados para saber más.
Post que te pueden interesar
- Los Mejores Microfonos Inalámbricos Handheld del Mercado.
- Los Micrófonos Inalámbricos Handheld Baratos más Recomendables.
- Conceptos Básicos sobre los Micrófonos Inalámbricos.
- Micrófonos de Este Mismo Tipo clasificados por Marca.
Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:
Comentario:
TenÃa mis dudas de si cogerme este equipo o bien otro más profesional pues tampoco le iba a dar mucho empleo. lo adquirà y estoy impresionado. Tienen un buen alcance, aportan mucha información como ganancia, squelch, estado de la pila del transmisor… Vienen en un estuche donde todo se encaja y amolda a la perfectión para poderlo trasladar. En Navarra marchan de forma perfecta
the t.bone free solo HT 520 MHz vs AKG WMS 40 Mini Dual Vocal
El micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz suele ser 47 € más caro que el AKG WMS 40 Mini Dual Vocal, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.
Vamos a poner las caracterÃsticas de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar
- the t.bone free solo HT 520 MHz
- Patrón polar cardioide
- Diez conjuntos con doce presets cada uno
- 1 canal de usuario
- Muteo graduable con medidor de umbral en el receptor
- Escaneo de frecuencia en el receptor
- Salida AF graduable
- Potencia HF graduable (5mW, 10mW, 20mW)
- Transmisor de infrarrojos para transferir ajustes entre receptor y transmisor
- Pilottone
- Pasos de 25 KHz
- Carcasa de 19″ (1U)
- Dos salidas BNC para las antenas
- Salidas jack y XLR
- Funciona con fuente de alimentación de 12V 0.5A CC (positivo interior)
- Transmisor de mano activo con carcasa de metal
- Pantalla LCD
- Funciona con dos pilas AA o pilas recargables
- Rango de frecuencia: 518 – 536 MHz
- Incluye estuche de plástico
- Pinza de micrófono opcional
- AKG WMS 40 Mini Dual Vocal
- Receptor sin Diversity con salidas jack balanceadas graduables
- TecnologÃa HDAP (High Definition Audio Performance)
- Hasta 30 horas de autonomÃa con una pila AA
- LED para control de estado en el transmisor
- Indicador de estado de la pila en el transmisor
- Interruptor de encendido/apagado/muteo en el transmisor
- Tres LEDs de estado en el receptor
- Rango de frecuencias: ISM 2 (864.375 MHz) y ISM 3 (864.850 MHz)
- No precisa licencia, uso libre en toda Europa
- Pinza para micrófono opcional
- Diferencias:
- Patrón Polar: the t.bone free solo HT 520 MHz cuenta con un patrón polar cardioide frente al AKG que no especifica esta caracterÃstica.
- Conjunto de Presets: the t.bone ofrece diez conjuntos con doce presets cada uno, mientras que AKG no menciona esta funcionalidad.
- Escaneo de Frecuencia: Disponible en the t.bone, no se menciona en AKG.
- Potencia HF: Ajustable en the t.bone (5mW, 10mW, 20mW), no especificado en AKG.
- AutonomÃa de la Pila: AKG tiene hasta 30 horas con una pila AA, mientras que the t.bone usa dos pilas AA o recargables.
- Rango de Frecuencia: the t.bone opera en 518 – 536 MHz, mientras que AKG opera en ISM 2 (864.375 MHz) y ISM 3 (864.850 MHz).
- Licencia: AKG puede usarse libremente en toda Europa sin licencia; the t.bone no especifica esto.
- Recomendaciones de Uso:
- the t.bone free solo HT 520 MHz: Ideal para configuraciones avanzadas donde se requiere mayor control sobre frecuencias y potencia. Adecuado para grandes escenarios debido a su capacidad de ajuste de HF y múltiples presets. La pantalla LCD y las pilas recargables son ventajas adicionales.
- AKG WMS 40 Mini Dual Vocal: Perfecto para quienes buscan una solución simple y eficiente con una autonomÃa prolongada. Es adecuado para pequeños eventos o escenarios donde la simplicidad y la confiabilidad son claves. Su uso libre sin licencia en toda Europa hace que sea una opción excelente para músicos que viajan.
Y a continuación un vÃdeo del micrófono AKG WMS 40 Mini Dual Vocal
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del AKG WMS 40 Mini Dual Vocal review
the t.bone free solo HT 520 MHz vs the t.bone TWS 16 HT 863 MHz
El micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz suele ser 58 € más caro que el the t.bone TWS 16 HT 863 MHz.
Vamos a poner las caracterÃsticas de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar
- **the t.bone free solo HT 520 MHz**:
- Con un transmisor de mano activo, con patrón polar cardioide.
- Diez conjuntos con doce presets cada uno de ellos.
- 1 canal de usuario.
- Muteo graduable con medidor de umbral en el receptor.
- Escaneo de frecuencia en el receptor.
- Salida AF graduable.
- Potencia HF graduable (5mW, 10mW, 20mW).
- Transmisor de infrarrojos para transferir los ajustes entre receptor y transmisor.
- Pilottone.
- Pasos de 25 KHz.
- Carcasa de 19″/1U.
- Dos salidas BNC para las antenas.
- Salidas jack y XLR.
- Marcha con fuente de nutrición de 12V 0,5A CC (positivo interior).
- Transmisor de mano activo con carcasa de metal.
- Pantalla LCD.
- Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables.
- Rango de frecuencia: 518 – 536 MHz.
- Incluye estuche de plástico.
- Pinza de micrófono opcional libre (artÃculo nº288991).
- **the t.bone TWS 16 HT 863 MHz**:
- Receptor diversity de 9.5″.
- Micrófono de mano.
- 16 canales seleccionables con 14 frecuencias (863.125-864.875 MHz).
- Hasta tres sistemas paralelamente.
- Muteo seleccionable.
- Salida XLR y jack.
- Fuente de nutrición externa (DC 12V/500mW).
- Kit de montaje en rack para dos unidades TWS16.
- Cable de salida jack de 1m.
- Pinza de micrófono opcional libre (artÃculo nº288991) no incluida.
- No precisa licencia. Puede utilizarse con libertad en toda Europa.
**Comparación y situaciones de uso**:
- **Frecuencia de Operación**:
- El the t.bone free solo HT 520 MHz trabaja en un rango de 518 – 536 MHz, ideal para lugares con menos congestión de frecuencia.
- El the t.bone TWS 16 HT 863 MHz opera en el rango de 863.125-864.875 MHz, adecuándose a normas europeas sin necesidad de licencia.
- **Recomendación**: Para uso en Europa el TWS 16 HT 863 puede ser más conveniente por su libertad de uso sin licencia. Para lugares con menor congestión de frecuencia, el free solo HT 520 MHz puede ser mejor.
- **Capacidades de Canales**:
- El free solo HT 520 MHz ofrece 10 conjuntos con 12 presets, sumando flexibilidad en ajustes.
- El TWS 16 HT 863 MHz ofrece 16 canales seleccionables, con hasta 3 sistemas operables paralelamente.
- **Recomendación**: Para configuraciones más flexibles y personalizables, preferir el free solo HT 520 MHz. Si se necesitan menos canales pero posibilidad de operar múltiples sistemas, optar por el TWS 16 HT 863 MHz.
- **Transmisión y Ajustes**:
- El free solo HT 520 MHz ofrece múltiples potencias de HF, escaneo de frecuencia en el receptor y transmisión IR para sincronización de ajustes.
- El TWS 16 HT 863 MHz cuenta con receptor diversity y muteo seleccionable, pero sin detalles adicionales como transmisiones IR.
- **Recomendación**: Para usos que requieran ajustes muy especÃficos y situación controlada, el free solo HT 520 MHz es más avanzado. Para un uso más general, el TWS 16 HT 863 MHz es suficiente.
- **Construcción y Alimentación**:
- Ambos modelos incluyen salida XLR y jack, adaptando a múltiples equipos. El free solo HT 520 MHz tiene carcasa metálica y pantalla LCD, mientras que el TWS 16 HT 863 MHz proporciona flexibilidad de montaje en rack.
- Ambos operan con fuente de 12V/0.5A CC, pero el free solo HT 520 MHz especifica más detalles de su alimentación.
- **Recomendación**: En ambientes exigentes donde la durabilidad y visibilidad de ajustes son crÃticos, el free solo HT 520 MHz es preferible. Para montaje conveniente y simplicidad de operación, el TWS 16 HT 863 MHz.
Y a continuación un vÃdeo del micrófono the t.bone TWS 16 HT 863 MHz
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del the t.bone TWS 16 HT 863 MHz review
the t.bone free solo HT 520 MHz vs the t.bone free solo HT 863 MHz
El micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz suele ser 1 € más caro que el the t.bone free solo HT 863 MHz, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.
Vamos a poner las caracterÃsticas de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar
- the t.bone free solo HT 520 MHz:
- Con un transmisor de mano activo, con patrón polar cardioide
- diez conjuntos con doce presets cada uno de ellos
- 1 canal de usuario
- Muteo graduable con medidor de umbral en el receptor
- Escaneo de frecuencia en el receptor
- Salida AF graduable
- Potencia HF graduable (5mW, 10mW, 20mW)
- Transmisor de infrarrojos para transferir los ajustes entre receptor y transmisor
- Pilottone
- Pasos de 25 KHz
- Carcasa de 19″/1U
- dos salidas BNC para las antenas
- Salidas jack y XLR
- Marcha con fuente de alimentación de 12V 0,5A DC (positivo interior)
- Transmisor de mano activo con carcasa de metal
- Pantalla LCD
- Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables
- Rango de frecuencia: 518 – 536 MHz
- Incluye estuche de plástico
- Pinza de micrófono opcional libre (artÃculo n°288991)
- the t.bone free solo HT 863 MHz:
- Con transmisor activo de mano
- Cardioide
- 1 conjunto de frecuencias preprogramado con 16 canales libres
- 1 canal de usuario
- Squelch regulable con indicador Threshold en receptor
- Escáner de frecuencia en el receptor
- AF out regulable
- Transmisión por infrarrojos de receptor a transmisor
- Tono piloto
- Paso de 25 KHz
- Formato de 9.5″ 1U
- dos salidas BNC para antena
- Salida XLR y Jack
- Operación con alimentador de 12V 0,5A DC (positivo interior)
- Transmisor activo de mano con carcasa de metal
- Pantalla LCD
- Funcionamiento con dos baterÃas AA o bien acumuladores (no incluido)
- Rango de frecuencias: 863 – 865 MHz
- Incluye estuche de plástico y kit adaptador de Rack
- Soporte de micrófono libre opcionalmente bajo art. n°: 288991
- Comparación y recomendaciones:
- Transmisión y operación: Ambos micrófonos tienen patrones cardioides y caracterÃsticas similares en términos de ajustes, escaneo de frecuencia y transmisión por infrarrojos.
- Rango de frecuencia: El t.bone free solo HT 520 MHz opera en el rango de 518 – 536 MHz, mientras que el HT 863 MHz opera en el rango de 863 – 865 MHz. La elección del rango de frecuencia dependerá del espectro disponible y regulaciones locales en tu área.
- Presets de frecuencia: El HT 520 MHz ofrece diez conjuntos con doce presets cada uno, mientras que el HT 863 MHz tiene un conjunto de frecuencias preprogramado con 16 canales libres. Si necesitas más flexibilidad en la configuración de frecuencias, el HT 520 MHz puede ser más adecuado.
- Tamaño y formato: El HT 520 MHz tiene una carcasa de 19″ 1U, mientras que el HT 863 MHz es más compacto con un formato de 9.5″ 1U. Si tienes limitaciones de espacio en tu rack, el HT 863 MHz podrÃa ser más conveniente.
- Análisis de entorno: Si te encuentras en un entorno donde el espectro de 518 – 536 MHz está menos congestionado o tiene menos interferencias, el HT 520 MHz será más beneficioso. En contraste, si el espectro de 863 – 865 MHz está más libre, el HT 863 MHz serÃa la mejor opción.
- Accesorios y opciones: Ambos micrófonos incluyen estuche de plástico y tienen la opción de un soporte de micrófono (n°288991). El HT 863 MHz también viene con un kit adaptador de rack, lo que podrÃa ofrecer mayor conveniencia para montaje.
Y a continuación un vÃdeo del micrófono the t.bone free solo HT 863 MHz
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del the t.bone free solo HT 863 MHz review
the t.bone free solo HT 520 MHz vs AKG PW45 Vocal Set ISM
El micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz suele ser 27 € más caro que el AKG PW45 Vocal Set ISM, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.
Vamos a poner las caracterÃsticas de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar
- the t.bone free solo HT 520 MHz:
- Con un transmisor de mano activo, con patrón polar cardioide
- Diez conjuntos con doce presets cada uno de ellos
- 1 canal de usuario
- Muteo graduable con medidor de umbral en el receptor
- Escaneo de frecuencia en el receptor
- Salida AF graduable
- Potencia HF graduable (5mW, 10mW, 20mW)
- Transmisor de infrarrojos para trasferir los ajustes entre receptor y transmisor
- Pilottone
- Pasos de veinticinco KHz
- Carcasa de diecinueve»/1U
- Dos salidas BNC para las antenas
- Salidas jack y XLR
- Marcha con fuente de nutrición de 12V 0,5A CC (positivo interior)
- Transmisor de mano activo con carcasa de metal
- Pantalla LCD
- Marcha con dos pilas AA o bien pilas recargables
- Rango de frecuencia: quinientos dieciocho – quinientos treinta y seis MHz
- Incluye estuche de plástico
- Pinza de micrófono opcional libre (artÃculo nº288991)
- AKG PW45 Vocal Set ISM:
- Con transmisor de mano
- Cuatro frecuencias conmutables
- Rango de frecuencias B2 (ochocientos sesenta y tres con cien – 864,900MHz)
- Receptor diversity de nueve con cinco» con antenas internas
- Salida de volumen graduable
- Salida XLR
- Transmisor de mano dinámico con cápsula cardioide
- Requiere una pila AA o bien baterÃa
- Pantalla de estado de la pila
- Conmutador de encendido/apagado/muteo en el transmisor
- Incluye fuente de nutrición, adaptador de soporte SA45 y una pila AA
- No precisa licencia. Puede emplearse de forma libre en toda Europa
- Diferencias:
- El t.bone free solo HT 520 MHz ofrece más opciones de frecuencia (diez conjuntos con doce presets) en comparación con las cuatro frecuencias conmutables del AKG PW45 Vocal Set ISM.
- El t.bone permite ajustar la potencia HF (5mW, 10mW, 20mW), mientras que el AKG no menciona esta funcionalidad.
- El t.bone tiene transmisor de infrarrojos para transferir los ajustes entre receptor y transmisor, mientras que el AKG no incluye esta caracterÃstica.
- El t.bone viene con una carcasa de 19″/1U, y el AKG tiene un receptor diversity con antenas internas.
- El t.bone se alimenta con dos pilas AA o pilas recargables; el AKG funciona con una sola pila AA o baterÃa.
- El t.bone requiere una fuente de alimentación especÃfica (12V 0,5A CC), mientras que el AKG incluye su propia fuente de alimentación y no requiere una licencia.
- Situaciones en las que conviene uno u otro:
- the t.bone free solo HT 520 MHz:
- Ideal para entornos profesionales que requieren mayor control y flexibilidad en frecuencias y potencia de transmisión.
- Adecuado para lugares donde se necesita una configuración rápida y transferencia de ajustes mediante infrarrojos.
- Beneficioso en escenarios con múltiples micrófonos y necesidad de evitar interferencias gracias a su escaneo de frecuencia y múltiples presets.
- Ideal para uso en interiores y exteriores con necesidades especÃficas de ajuste de potencia HF.
- AKG PW45 Vocal Set ISM:
- Ideal para usuarios que necesitan una configuración simple y eficiente sin complicaciones adicionales.
- Adecuado para situaciones en las que se requiere una operación sin licencia en toda Europa.
- Perfecto para eventos y presentaciones en lugares donde el montaje rápido y la simplicidad son cruciales.
- Bueno para espacios más pequeños o medianos con menores necesidades de gestión de frecuencias.
- the t.bone free solo HT 520 MHz:
Y a continuación un vÃdeo del micrófono AKG PW45 Vocal Set ISM
Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del AKG PW45 Vocal Set ISM review
Donde comprar el micrófono the t.bone free solo HT 520 MHz
Thomann
- GarantÃa total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
- Atención en español y pago 100% fiable.
- LÃder en logÃstica y transporte sin problemas.
- Mejor reputación: Son la tienda online lÃder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.
Amazon
- EnvÃo Gratis y posibilidad de envÃo en un dÃa con Amazon Premium.
- GarantÃa total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
- LÃder en transporte rápido.
- Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
- Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.
​Woodbrass
- GarantÃa total con hasta 3 años como en Thomann.
- Tiene menos catálogo que Thomann.
- Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.
También mira estos modelos con un precio y caracterÃsticas similares:
- AKG WMS 40 Mini Dual Vocal
- the t.bone free solo HT 1.8 GHz
- Sennheiser XSW 1-835 E-Band Vocal Set
- the t.bone TWS 16 HT 863 MHz
- Sennheiser XSW 1-825 E-Band Vocal Set
- Shure BLX24/PG58 S8
- Behringer ULM302MIC
- the t.bone freeU Twin HT 863
- the t.bone freeU HT 863
- the t.bone freeU Twin HT 823
- AKG DMS100 Vocal Set P5
- the t.bone free solo HT 823 MHz
- the t.bone TWS One A Vocal
- the t.bone free solo HT 863 MHz
- the t.bone free solo Twin HT 520 MHz
- Line6 XD-V35
- AKG PW45 Vocal Set Band M
- Sennheiser XSW 1-825 A-Band Vocal Set
- the t.bone free solo Twin HT 823 MHz
- the t.bone free solo Twin HTPT 823 MHz
- AKG WMS 40 Mini Vocal ISM1
- the t.bone free solo Twin HT 590 MHz
- AKG WMS 40 Mini Vocal ISM3
- the t.bone free solo Twin HT 660 MHz
- AKG PW45 Vocal Set ISM
- Behringer ULM202USB
- the t.bone GigA Pro Vocal Set
- the box MBA120W Handheld
- the t.bone TWS One D Vocal
- Sennheiser XSW 1-835 GB-Band Vocal Set
- Behringer ULM300MIC
- AKG WMS 40 Mini Dual Vocal/Inst
- the t.bone free solo HT 600 MHz
- Sennheiser XSW 1-835 A-Band Vocal Set
- Sennheiser XSW 1-825 B-Band Vocal Set
- Behringer ULM300USB
- the t.bone free solo HT 590 MHz
- the t.bone TWS One B Vocal
- AKG WMS 420 Vocal Set Band M
- LD Systems U508 HHD
- the t.bone freeU HT 823
- AKG WMS 420 Vocal Set Band D
- the t.bone free solo HT 520 MHz
- the t.bone freeU HT 600
- Shure BLX24/PG58 T11
- Sennheiser XSW 1-825 GB-Band Vocal Set
- LD Systems U505 HHC
- the t.bone TWS 16 HT 600 MHz
- the t.bone TWS One C Vocal
- ANT Start 16 HDM
- LD Systems U518 HHD
- LD Systems U505 HHD
- Sennheiser XSW 1-835 B-Band Vocal Set
- LD Systems U506 HHC
- dB Technologies Moving One H Band B6
- LD Systems U506 HHD