Review Micrófono Dinámico Rode M1. ¿Dónde Comprarlo?

Te comento como está construido este post. Primero te enumero las características del micrófono Rode M1. Después tienes un vídeo o dos, enlaces de compra y comentarios útiles de otros usuarios y luego tienes una de las partes más útiles; tablas de comparaciones con micrófonos dinámicos similares para que puedas comparar.

  • Cápsula activa de alta salida
  • Conectores XLR chapados en oro
  • Filtro antipopping interno
  • Patrón polar que rechaza la realimentación
  • Contestación en frecuencia: 75Hz – 18kHz
  • Impedancia de salida de trescientos veinte Ohmios
  • Dimensiones: ciento setenta y uno x 51,5mm
  • Peso: 360g

review rode-m1

Este micrófono suele tener un precio que ronda los 79.00 €

Ahora que hemos visto las características de este micrófono dinámico Rode M1 mira estos vídeos relacionados para saber más.

Post que te pueden interesar

[comprar_microfono_dinamico link=’https://www.thomann.de/es/rode_m1.htm’ modelo=’Rode M1′]

Algún que otro comentario de gente que nos llega al foro sobre este modelo:

Comentario:

Adquirimos este microfono ya hace un buen tiempo. Verdaderamente suena excelente, muy grande, tiene muchisimo cuerpo, bastante brillo, y unos medios bonitos. para la voz en riguroso directo es posible que sea de los mejores, apenas tiene acoples, y prácticamente no precisa equalizacion. también lo he utilizado para la grabacion de la caja de la bateria, dandome un buen resultado, logrando cajas grosísimas y gordísimas, y para guitarras electricas, que personalmente lo empleo primordialmente para guitarras electricas muy pesadas, con mucha ganancia y cuando deseas lograr que te aguanten toda la canción. además el micro esta realmente bien construido, solo y también tenido un pequeño inconveniente con el y es que el conector se suelta, mas creo que se podria reparar fácilmente apretando un pequeño tornillo que trae. y a propósito, un puntazo lo de llevar la lata metalica, le da un aspecto muy rock.

Rode M1 vs Shure SM58 LC

El micrófono Rode M1 suele ser 19 € más barato que el Shure SM58 LC, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Rode M1
    • Cápsula activa de alta salida
    • Conectores XLR chapados en oro
    • Filtro antipopping interno
    • Patrón polar que rechaza la realimentación
    • Contestación en frecuencia: 75Hz – 18kHz
    • Impedancia de salida de 320 Ohmios
    • Dimensiones: 171 x 51,5mm
    • Peso: 360g
  • Shure SM58 LC
    • Patrón polar cardioide
    • Contestación en frecuencia: 50Hz – 15kHz
    • SPL máx.: 94dB
    • Sensibilidad: -54,5dBV/Pa (1,85mV)
    • Conveniente para voces
    • Dimensiones: 23 x 162 x 51mm
    • Peso: 298g
    • Incluye bolsa para micrófono, pinza para micrófono y adaptador de rosca de 3/8″
    • Accesorios opcionales: Pantalla antivientos (art.º 135783), Reja de repuesto (art.º 183069)
  • Comparación y recomendaciones
    • Respuesta de frecuencia:
      • El **Rode M1** tiene una respuesta de frecuencia de 75Hz a 18kHz, lo que le da un rango más alto, ideal para captar agudos detallados.
      • El **Shure SM58 LC** ofrece una respuesta de 50Hz a 15kHz, presentando una mejor captura en frecuencias bajas, lo que puede ser apropiado para voces más graves.
    • Sensibilidad y SPL:
      • El **Shure SM58 LC** tiene una sensibilidad de -54,5dBV/Pa y un SPL máximo de 94dB, lo cual es excelente para situaciones vocales.
    • Construcción y conectividad:
      • El **Rode M1** tiene conectores XLR chapados en oro, ofreciendo mayor durabilidad y mejor calidad de transmisión.
    • Patrón polar:
      • Ambos micrófonos tienen patrones polares diseñados para rechazar la realimentación, con el **Rode M1** siendo más específico en esto.
    • Dimensiones y peso:
      • El **Shure SM58 LC** es más ligero (298g vs. 360g) y más compacto, lo que puede hacerlo más manejable en giras y eventos en vivo.
    • Accesorios:
      • El **Shure SM58 LC** incluye más accesorios de serie, como bolsa, pinza para micrófono y adaptador de rosca, lo cual puede ser más conveniente.
  • Recomendaciones:
    • El **Shure SM58 LC** es ampliamente reconocido como un estándar para voces en vivo, gracias a su robustez, adecuada respuesta de frecuencia para la voz, y sensibilidad, y es ideal para cantantes y presentadores.
    • El **Rode M1** es ideal para grabaciones de estudio y aplicaciones en vivo donde se requiere mayor claridad en las frecuencias altas, como instrumentos de viento, platillos de batería o incluso voces agudas.

Y a continuación un vídeo del micrófono Shure SM58 LC

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Shure SM58 LC review

Rode M1 vs Shure SM58S

El micrófono Rode M1 suele ser 26 € más barato que el Shure SM58S, pero la diferencia es tan pequeña que esto puede variar.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

A continuación, te ofrezco una comparación detallada entre el micrófono Rode M1 y el Shure SM58S, junto con recomendaciones sobre las situaciones en las que sería conveniente utilizar uno u otro:

  • Rode M1
    • Cápsula activa de alta salida
    • Conectores XLR chapados en oro
    • Filtro antipopping interno
    • Patrón polar que rechaza la realimentación
    • Respuesta en frecuencia: 75Hz – 18kHz
    • Impedancia de salida de 320 Ohmios
    • Dimensiones: 171 x 51,5mm
    • Peso: 360g
  • Shure SM58S
    • Interruptor de encendido/apagado
    • Patrón polar cardioide
    • Respuesta en frecuencia: 50Hz – 15kHz
    • SPL máximo: 94dB
    • Sensibilidad: -54.5dBV / Pa (1.85mV)
    • Calidad Shure
    • Dimensiones: 23 x 162 x 51mm
    • Peso: 298g
    • Incluye pinza y bolsa para micrófono
    • Adaptador de rosca de 3/8″
    • Accesorios opcionales disponibles: pantalla antivientos y reja de repuesto

Diferencias clave:

  • Respuesta en frecuencia: El Rode M1 cubre un rango de 75Hz – 18kHz, mientras que el Shure SM58S cubre un rango de 50Hz – 15kHz. Esto sugiere que el Rode M1 podría captar más detalles en los agudos.
  • Peso: El Rode M1 es ligeramente más pesado (360g) en comparación con el Shure SM58S (298g).
  • Funciones adicionales: El Shure SM58S incluye un interruptor de encendido/apagado, lo cual es útil para suprimir ruido manualmente, mientras que el Rode M1 tiene un filtro antipopping interno.
  • Impedancia de salida: El Rode M1 tiene una impedancia de 320 Ohmios, mientras que la impedancia no se especifica claramente para el Shure SM58S.
  • Accesorios: El Shure SM58S viene con una pinza de micrófono y una bolsa, y tiene accesorios opcionales como una pantalla antivientos.

Recomendaciones de uso:

  • Rode M1: Debido a su respuesta en frecuencia y a su capacidad de captar detalles en los agudos, este micrófono es ideal para vocalistas que necesitan una claridad adicional en los registros más altos. Su filtro antipopping lo hace conveniente para presentaciones en vivo donde se debe manejar un alto nivel de presión sonora sin interferencias de popping.
  • Shure SM58S: Este micrófono es conocido por su durabilidad y calidad de construcción. Su patrón polar cardioide y amplia respuesta en frecuencia lo convierten en una excelente elección para presentaciones en vivo o grabaciones de voces en ambientes exigentes. Además, su interruptor manual es práctico para controlar el encendido y apagado rápidamente, lo que es útil en eventos en vivo.

Y a continuación un vídeo del micrófono Shure SM58S

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Shure SM58S review

Rode M1 vs Shure Beta 58 A

El micrófono Rode M1 suele ser 76 € más barato que el Shure Beta 58 A.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Rode M1:
    • Cápsula activa de alta salida
    • Conectores XLR chapados en oro
    • Filtro antipopping interno
    • Patrón polar que rechaza la realimentación
    • Contestación en frecuencia: 75Hz – 18kHz
    • Impedancia de salida de 320 Ohmios
    • Dimensiones: 171 x 51,5 mm
    • Peso: 360 g
  • Shure Beta 58 A:
    • Patrón polar supercardioide
    • Contestación en frecuencia: 50Hz – 16kHz
    • Nivel de presión sonora máximo (SPL máx.): 140,5 dB
    • Sensibilidad: -51,5 dBV/Pa (2,6 mV)
    • Conveniente para voces
    • Dimensiones: 160 x 50 mm
    • Peso: 278 g
    • Incluye bolsa para micrófono, pinza para micrófono y adaptador de rosca de 3/8″
    • Accesorios opcionales: Pantalla antivientos y reja de repuesto
  • Diferencias entre Rode M1 y Shure Beta 58 A:
  • Patrón Polar:
    • El Rode M1 tiene un patrón polar que rechaza la realimentación, mientras que el Shure Beta 58 A tiene un patrón supercardioide que es más direccional y puede ofrecer un mejor aislamiento de sonidos no deseados.
  • Contestación en frecuencia:
    • El Rode M1 tiene una contestación en frecuencia de 75Hz a 18kHz, adecuado para una amplia variedad de aplicaciones. El Shure Beta 58 A tiene una contestación en frecuencia de 50Hz a 16kHz, lo que lo hace más sensible a frecuencias más bajas y adecuado principalmente para voces.
  • Otros aspectos técnicos:
    • El Shure Beta 58 A tiene una sensibilidad de -51,5 dBV/Pa y puede manejar niveles de presión sonora (SPL) de hasta 140.5 dB, mientras que el Rode M1 no especifica estos valores exactos.
    • El peso también varía: el Rode M1 es más pesado (360 g) comparado con el Shure Beta 58 A (278 g), lo cual puede ser un factor dependiendo de la duración y naturaleza del uso.
  • Accesorios:
    • El Shure Beta 58 A incluye una bolsa para micrófono, una pinza y un adaptador de rosca de 3/8″; y ofrece accesorios opcionales como una pantalla antivientos y una reja de repuesto. El Rode M1 no especifica estos accesorios.
  • Situaciones en las que conviene usar cada micrófono:
    • Rode M1: Ideal para actuaciones en vivo donde se necesita un micrófono robusto con conectores de alta calidad. Adecuado para una amplia gama de aplicaciones debido a su contestación en frecuencia y capacidad para rechazar la realimentación.
    • Shure Beta 58 A: Excelente para vocalistas debido a su contestación en frecuencia más amplia en los bajos y su alta sensibilidad. También es una buena opción para situaciones donde se requiere un micrófono más ligero y con buena dirección, evitando sonidos no deseados.

Y a continuación un vídeo del micrófono Shure Beta 58 A

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Shure Beta 58 A review

Rode M1 vs Behringer XM8500

El micrófono Rode M1 suele ser 63 € más caro que el Behringer XM8500.

Vamos a poner las características de estos micrófonos en una tabla para que puedas comparar

  • Características del Rode M1:
    • Cápsula activa de alta salida
    • Conectores XLR chapados en oro
    • Filtro antipopping interno
    • Patrón polar que rechaza la realimentación
    • Contestación en frecuencia: 75Hz – 18kHz
    • Impedancia de salida de trescientos veinte Ohmios
    • Dimensiones: 171 x 51,5mm
    • Peso: 360g
  • Características del Behringer XM8500:
    • Patrón polar cardioide
    • Contestación en frecuencia: 50Hz – 15Khz
    • Incluye pinza y caja
  • Diferencias clave:
    • Patrón polar:
      • Rode M1: Patrón polar que rechaza la realimentación.
      • Behringer XM8500: Patrón polar cardioide.
    • Rango de frecuencia:
      • Rode M1: 75Hz – 18kHz.
      • Behringer XM8500: 50Hz – 15kHz.
    • Componentes adicionales:
      • Rode M1: Conectores XLR chapados en oro, filtro antipopping interno.
      • Behringer XM8500: Incluye pinza y caja.
    • Dimensiones y peso:
      • Rode M1: 171 x 51,5mm, peso 360g.
    • Impedancia de salida:
      • Rode M1: 320 Ohmios.
  • Situaciones ideales para cada micrófono:
    • Rode M1:
      • Recomendado para presentaciones en vivo debido a su capacidad para rechazar la realimentación y su alta durabilidad.
      • Ideal para locutores y cantantes gracias a su filtro antipopping interno y rango de frecuencia más amplio en el extremo alto.
    • Behringer XM8500:
      • Adecuado para uso general en estudios caseros por su patrón polar cardioide, el cual es excelente para captar sonido directo y rechazar ruido ambiental.
      • Beneficioso para quienes requieren un micrófono económico que ya incluye accesorios básicos como la pinza y la caja.

Y a continuación un vídeo del micrófono Behringer XM8500

Si quieres saber más sobre esta opción pulsa en el siguiente enlace para ver la ficha del Behringer XM8500 review

Donde comprar el micrófono Rode M1

Thomann

  • Garantía total. Si tienes cualquier problema se encargan de todo.
  • Atención en español y pago 100% fiable.
  • Líder en logística y transporte sin problemas.
  • Mejor reputación: Son la tienda online líder en España y Europa y tienen el mejor catálogo e información.

Amazon

  • Envío Gratis y posibilidad de envío en un día con Amazon Premium.
  • Garantía total aunque no son especialistas en instrumentos musicales.
  • Líder en transporte rápido.
  • Precios que oscilan. En Amazon puede vender el propio Amazon u otros vendedores que compiten. Con lo que el precio puede ser el más barato o no. Pero siempre interesa ver el precio actual.
  • Tiene peor catálogo que Thomann generalmente.

Woodbrass

  • Garantía total con hasta 3 años como en Thomann.
  • Tiene menos catálogo que Thomann.
  • Es el rival directo de Thomann en España y en Europa.Está potenciando mucho la venta en España con el teléfono de atención gratuita 900 900 544. En esto gana a Thomann aunque la más usada entre todos los músicos sigue siendo Thomann de largo.

También mira estos modelos con un precio y características similares:

Jaime Echagüe

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Soy Jaime Echagüe, un friki del sonido y los instrumentos musicales. Espero que mi guías fáciles sobre micrófono te sean de gran utilidad

Click Here to Leave a Comment Below